lunes, 29 de julio de 2019

¿Por qué tenemos que estudiar Historia?





 "¿Por qué tenemos que estudiar historia, maestro?"

Así empiezo habitualmente todos los años un curso nuevo con mis queridos alumnos de secundaria o bachillerato, respondiendo a esta cuestión.

Antes de conocer siquiera mi nombre, las normas de la clase o los famosos criterios que voy a seguir para evaluarles, su primera pregunta suele ser ésa...(bueno, lo normal es que entre los grupos de nivel más pequeño te pregunten antes por tu estado civil)

¿Qué sentido tiene, según ellos, estudiar cosas que han ocurrido a personas que ya fallecieron hace milenios, siglos o décadas? Pueden comprender que deben estudiar matemáticas, lengua, un idioma o hasta tecnología o religión....pero, ¿historia? ¿para qué sirve?

Las otras asignaturas tienen una utilidad práctica, visible, pero el estudio de la historia, no. Se trata simplemente de aprenderse de memoria sucesos, fechas, nombres, muchas veces complicados o en otro idioma, en su mayoría superaburridos, y que hay que meterlos en la cabeza a la fuerza, con presión, cual maleta de turista en verano antes de partir a su destino.

Contra todo eso debo luchar nada más empezar el curso, apenas recién aterrizado en septiembre, y es una pelea perdida de antemano mayormente.

Sin embargo, lo intento, ¡qué demonios! Quizás hasta gane alguno para la causa.

Mi mejor baza suele ser recurrir a una vieja idea de Spengler, aquel señor tan serio que decía que la Historia es cíclica y se repite constantemente, hasta el punto de estar condenada a caer en un círculo vicioso.
Valiéndome de eso, les insisto en la importancia de aprender los más importantes acontecimientos históricos para así conocerlos, tanto los buenos como los malos (les recalco que veremos en clase hechos de todo tipo, historias que dignifican la especie humana e historias que pueden que les hagan estremecer de horror, incluyendo algunos de los puntos más oscuros y dramáticos de la humanidad) para que puedan valorarlos y sobre todo, no volver a cometer los mismos errores en los que cayeron generaciones anteriores.

¿Esto funciona? Pues...no. No al menos con la mayoría. Pero en alguno es posible que le haga recapacitar y con eso podemos tener una pequeña batalla ganada. Para empezar, deberemos conformarnos con eso...

Aún me queda el resto del curso para conseguir la victoria completa.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Power Point: El mundo de los romanos