Este blog se inaugura con la intención de hablar básicamente de Historia pero no únicamente desde un punto de vista pedagógico o investigador; se trata de aprender mientras te entretienes o viceversa, por lo que puede resultar útil para mis alumnos de la etapa de secundaria o bachillerato, para cualquier amante de esta disciplina científica o simplemente para aquéllos con ganas de conocer algo que no sabían.
jueves, 1 de agosto de 2019
El papi chulo de la Historia
¿Nadie reconoce al guaperas de la foto?
Increíble...Todos pueden reconocer en una imagen y a la primera a Leo Messi, CR7 o a la Pantoja, pero cuando se trata del hombre que lo "empezó todo", nadie es capaz de identificarlo.
Pues nos encontramos ante nada más y nada menos que Heródoto, sabio griego que vivió en el siglo V a.C. y a quien se considera el "padre de la Historia en el mundo occidental, al ser el primero en componer un relato razonado y estructurado de las acciones humanas" (wikipedia dixit)
Dedicó gran parte de su vida a viajar para conocer sitios y acontecimientos, decidiendo compilar todo ese conocimiento para disfrute de generaciones venideras, dando comienzo así a la llamada historiografía (gracias chato, por la parte que me toca)
Llegó a escribir de numerosos temas pero el principal acontecimiento que registró fueron las famosas guerras entre griegos y persas (llamadas Guerras Médicas porque los griegos se referían a los persas como medos, no porque hubiera ningún miembro del SAS implicado) y pese a la exactitud de datos y precisión de lo que narra, fue criticado por algunos de sus contemporáneos alegando que el bueno de Heródoto incluía un número excesivo de anécdotas y hechos curiosos, lo que hacía que se desviara del tema principal.
Y con esto llegamos al quid de la cuestión...
¿Debe un historiador limitarse a narrar los acontecimientos y punto?
En mi opinión, eso no debería ser así pues no hacemos más que darle carnaza a aquéllos que argumentan que la historia es aburrida y que no es más que un listado kilométrico de fechas y acontecimientos que nunca terminan.
Y contra eso, nos rebelamos Heródoto y yo (y espero que otros muchos también) y como el sabio de Halicarnaso hacía, me gusta incluir en mis clases anécdotas y hechos curiosos al margen de los históricos pues no olvidemos que la historia la protagonizan seres humanos con sus debilidades y comportamientos característicos, que sufren, aman, sienten miedo, envidian o realizan gestas maravillosas...
Así que sí... Al mismo tiempo que les cuento que Carlos V fue el monarca más grande de su época y que construyó un enorme imperio, también les digo que el que fue el hombre más poderoso del planeta por entonces, nació en el retrete de un prostíbulo por cosas que pasan en esta vida...
Y bien que lo agradecen ellos, oye, y se ríen un rato.
Por todo esto y más...gracias señor Heródoto; si el mundo fuera justo, las carpetas y habitaciones de los adolescentes estarían llenas de su retrato y no de concursantes de Gran Hermano y ralea semejante...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
-
Aquí abajo podréis encontrar el Kahoot correspondiente al tema sobre El Antiguo Régimen y la Ilustración para la asignatura de Geografía e ...
-
Aquí abajo podréis encontrar el Kahoot correspondiente al tema sobre La Revolución Industrial y la sociedad de clases para la asignatura d...
-
Aquí abajo podréis encontrar el Kahoot correspondiente al tema sobre La Baja Edad Media para la asignatura de Geografía e Historia de 2º ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario